¿Qué hacer si sos detenido en Argentina?
- Martin Porcel
- 4 ago
- 2 Min. de lectura

En Argentina, la detención de una persona es una medida seria que solo puede llevarse a cabo bajo ciertas condiciones establecidas por la ley. Sin embargo, no siempre la situación se desarrolla con calma, y muchas veces la persona detenida desconoce sus derechos y obligaciones.
Saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre proteger tus garantías constitucionales o ponerlas en riesgo.
⸻
1️⃣ Mantené la calma y no te resistas
Aunque sientas que la detención es injusta, resistirse físicamente o agredir a la autoridad puede generar nuevos delitos como resistencia a la autoridad o lesiones.
Lo mejor es mantener la calma, hablar con respeto y esperar el momento de ejercer tu defensa.
⸻
2️⃣ Pedí que te informen el motivo de la detención
El artículo 18 de la Constitución Nacional establece que toda persona detenida tiene derecho a saber la causa de su detención y a que se le muestre la orden judicial, salvo que se trate de un delito flagrante (es decir, si te sorprendieron cometiendo el delito en ese momento).
⸻
3️⃣ Ejercé tu derecho a guardar silencio
Uno de los derechos fundamentales en cualquier procedimiento penal es no declarar en tu contra.
Podés decir:
“No voy a declarar hasta que esté presente mi abogado/a.”
Esto evita que, en un momento de nerviosismo, digas algo que pueda ser malinterpretado.
⸻
4️⃣ Solicitá asistencia legal inmediata
Tenés derecho a un abogado particular o, si no podés pagar uno, a un defensor oficial.
Nadie puede interrogarte sin tu defensa presente.
Si conocés a tu abogado, avisá su nombre; si no, pedí que te asignen uno de oficio.
⸻
5️⃣ Informá a un familiar o persona de confianza
La ley garantiza que puedas comunicarte con un familiar, pareja o amigo para avisarles de tu detención.
Esto no solo sirve para tu tranquilidad, sino también para que haya alguien que pueda ayudarte a coordinar la defensa y seguir el proceso.
⸻
6️⃣ No firmes nada sin leerlo y entenderlo
Nunca firmes declaraciones o actas sin haberlas leído detenidamente y sin la presencia de tu abogado.
Si algo no coincide con lo que dijiste o no entendés, pedí que se corrija o que se deje constancia de tu disconformidad.
⸻
7️⃣ Conocé tus derechos básicos como detenido
En Argentina, toda persona detenida tiene derecho a:
• Ser tratada con respeto y sin violencia.
• Recibir atención médica si la necesita.
• Acceder a comida y agua.
• Ser puesta a disposición del juez en un plazo máximo de 10 horas si la detención fue hecha por la policía, o 24 horas en caso de arresto judicial.
⸻
💡 Conclusión:
La clave está en mantener la calma, ejercer tus derechos y buscar asistencia legal inmediata.
Conocer el procedimiento no solo te protege a vos, sino que también ayuda a que las autoridades actúen dentro de los límites legales.
⸻
📣 Si necesitás asesoramiento legal urgente, nuestro estudio ofrece atención inmediata en casos penales y de detenciones.
Contactanos para recibir orientación y defensa desde el primer momento.
Comentarios